Las «normas de juego» tras el divorcio – El Convenio Regulador

Muchos matrimonios, para divorciarse o tras el divorcio, necesitan unas normas, acuerdos o “reglas del juego” que rijan su actual situación. Ya que seguirán teniendo aspectos en común.

Esos puntos estarán previstos en lo que se conoce como CONVENIO REGULADOR.

Mediante este convenio las partes, de común acuerdo, deciden adoptar medidas sobre aspectos personales, patrimoniales, los hijos, la vivienda, etc. Marcan las normas de su futura relación como ex-cónyuges.

Para que este documento sea válido es necesaria su posterior aprobación judicial.

Si no, en lugar de un divorcio de mutuo acuerdo, nos veríamos frente a un divorcio contencioso. Donde será el Juez el que decidirá dichas medidas tras una vista.  

¿DÓNDE ESTÁ REGULADO?

El Convenio está regulado en el Código Civil del artículo 81 en adelante.

¿CÓMO SE PRESENTA?

El convenio regulador se presenta junto con la demanda de divorcio, que en el caso de mutuo acuerdo puede ser interpuesta por ambos cónyuges o por uno con el consentimiento del otro.

¿CUÁL ES EL CONTENIDO MÍNIMO DEL CONVENIO?

Este extremo está regulado en el artículo 90 del Código Civil, que dice que dicho convenio deberá contener al menos, y siempre que encaje en el supuesto:

  1. El cuidado de los hijos sujetos a la patria potestad de ambos, el ejercicio de ésta y, en su caso, el régimen de comunicación y estancia de los hijos con el progenitor que no viva habitualmente con ellos.
  2. Si se considera necesario, el régimen de visitas y comunicación de los nietos con sus abuelos, teniendo en cuenta, siempre, el interés de aquéllos.
  3. La atribución del uso de la vivienda y ajuar familiar.
  4. La contribución a las cargas del matrimonio y alimentos, así como sus bases de actualización y garantías en su caso.
  5. La liquidación, cuando proceda, del régimen económico del matrimonio.
  6. La pensión que correspondiere satisfacer, en su caso, a uno de los cónyuges.

¿CUÁL ES EL PROCESO PARA SU APROBACIÓN?

Se seguirán los siguientes pasos:

  1. Elaboración del Convenio
  2. Firma del Convenio por ambas partes
  3. Presentación en el Juzgado junto con la demanda de separación o divorcio
  4. El Juez examinará que el convenio no perjudique a ninguna de las partes y si está todo correcto.
  5. Las partes se han de ratificar ante el juez y éste, dictará sentencia aprobándolo.

Si tienes alguna duda, pídenos cita y estudiaremos tu caso.

Envía un correo por medio de nuestra página web, o directamente a consulta@alvarezabogadosoviedo.es.

Puedes llamar también a 633 354 104 (Oviedo) – 634 51 74 70 (Madrid) – 634 517 602 (Avilés).

Deja un comentario

Abrir chat
Háblanos por Whatsapp
¡Hola! ¿Necesitas ayuda? ¡Háblanos por Whatsapp!